Reflexión y Comunicación Consciente: Un Espacio para Compartir
- Gabriela Soledad Machado Yaque
- hace 6 días
- 4 Min. de lectura
Hola, hoy quiero simplemente escribir para compartirme, para intentar transmitir mi sentir desde la emoción consciente, desde la reflexión y desde el aprendizaje. Agradezco tu acompañamiento en ello. Hoy se celebra el Día de las Madres y me siento ambigua, siento que estoy completa y vacía al mismo tiempo. Me completa el aprendizaje por el que he transcurrido y por el que aún transito y transitaré eternamente, y doy gracias a ello.
La Gratitud en Cada Experiencia
Agradezco este hermoso desafío que la vida me permite experimentar y aprender en el camino. Cada desafío, cada momento en el que sentí quebrarme, sentí romperme, sentí errar, tropezar y cargar con un peso enorme tan grande que no me podía mover, me ha enseñado lecciones irreemplazables. Es importante reconocer que cada error y cada momento de juicio sobre mis acciones son oportunidades para crecer.

La vida está repleta de situaciones que nos llevan a la reflexión. Cada día, cada interacción es una oportunidad de aprender más sobre nosotros mismos y sobre la forma en que comunicamos nuestras emociones. Reflexionar sobre nuestras experiencias nos ayuda a entender y a comunicar de manera más consciente, no solo con nosotros mismos, sino también con los demás.
El Papel de la Madre: Un Viaje de Aprendizaje
Ser madre es un regalo cargado de tanta fragilidad que aprender y transitarlo es complejo, hermoso y verdaderamente frustrante. Es valioso formar una vida; es un obsequio enorme de sabiduría. Sin embargo, es importante entender que asumes una gigantesca responsabilidad, una que puede ser abrumadora.
Desde el momento en que ese ser tomó forma, comenzó el proceso de afectación. La comunicación, aunque a veces parezca sencilla, está llena de matices. Es fundamental comprender que nuestras palabras y acciones tienen un peso significativo. Así, fomentar la comunicación consciente se convierte en un pilar esencial en nuestras relaciones, especialmente en el vínculo madre-hijo/a.

La comunicación consciente no es solo hablar, sino escuchar activamente, comprender y empatizar. Se trata de crear un espacio en el que ambas partes se sientan cómodas para expresarse. Esto fortalece la relación y permite un desarrollo mutuo. Por ello, hoy los invito a participar en nuestra instancia de conversación “Comunicación Consciente”, donde podrán compartir sus experiencias y reflexiones.
Aprender a Agradecer
Hoy doy gracias por el nacimiento de mis hijos desde la creación en mi vientre. Este tipo de agradecimiento es vital, pues transforma la manera en que percibimos los desafíos de la maternidad. Cada día debe ser una oportunidad para aprender y crecer juntos. Esto es vital no solo para la madre, sino también para el niño, que ve en su madre un modelo a seguir.
La gratitud es un camino que fortalece la comunicación. A veces simplemente compartir un agradecimiento puede abrir puertas a conversaciones más profundas y significativas. Recuérdenlo la próxima vez que interactúen con sus seres queridos: un simple "gracias" puede transformar un momento ordinario en uno extraordinario.

La Importancia de la Comunicación Reflexiva
La comunicación reflexiva es esencial en nuestra vida cotidiana. Nos ayuda a estar más presentes y conectados, tanto con nosotros mismos como con quienes nos rodean. Aprender a comunicarnos de manera consciente puede ser un reto, pero es un viaje que vale la pena emprender.
En muchas ocasiones, los momentos difíciles nos llevan a repensar nuestras palabras y acciones. ¿Qué sucedería si, al enfrentar dificultades, optáramos por reflexionar antes de reaccionar? Esto no solo nos beneficia a nosotros, sino también a aquellos con quienes interactuamos. Cuando somos conscientes de nuestras emociones y expresamos nuestras necesidades, la comunicación se vuelve más clara y efectiva.
Invito a todos a participar de nuestra sesión de “Comunicación Consciente”, que será un espacio seguro y abierto para explorar cómo podemos mejorar nuestras interacciones diarias y fomentar una comunicación más significativa y reflexiva.
Reflexiones Finales
Doy gracias hoy por el aprendizaje hermoso y especial que me permites adquirir y que tú, mi hija, tú mi hijo me enseñas cada día. La vida está llena de lecciones, y ser madre es solo una de ellas. Si bien hay momentos que pueden desgastarnos, también hay un sinfín de oportunidades para descubrir lo que significa realmente estar presente.
La vida no siempre se desarrolla como esperamos; aún me queda camino por aprender y recorrer, y sé que lo haré. Las lecciones que la vida nos ofrece son valiosas y cada experiencia puede convertirse en un fragmento que nos ayude a ser mejores y a amar de manera más plena.
Las invitaciones a la comunicación consciente están abiertas. Todos podemos mejorar la forma en que nos comunicamos, aprendiendo así a expresar nuestros sentimientos y a escuchar a los demás con empatía.
Espero poder pegar los fragmentos rotos que haya dejado en ti por mi ignorancia y mi falta de comprensión. Cada paso en falso que he dado y que te ha afectado me ha enseñado, y espero que tú también estés aprendiendo de ello.
Te amo infinitamente y así será por siempre. Gracias por aprender a llamarme mamá, gracias por permitirme escucharlo para hoy sentirme madre. Esto es lo que deseo compartir con la intención de abrir este espacio. ¡Gracias!
Únete a la Conversación
Te invito a que formes parte de "Comunicación Consciente", donde podremos explorar juntos estos temas de forma abierta y reflexiva. Comparte tus experiencias, escucha a otros y aprendamos a comunicarnos de manera más efectiva y afectiva. Puedes encontrar más información sobre el evento en nuestro espacio de eventos aquí en en el sitio COMUNICAR.
gracias!!
La comunicación reflexiva crea conexiones profundas y saludables. ¡Espero verte allí!
Comments